La audio-descripción, también llamada videodescripción en algunos países, es el sistema empleado en el cine adaptado para ciegos. Esta permite a las personas ciegas y deficientes visuales tener acceso al cine y a otras manifestaciones culturales. Por ejemplo: obras de teatro, series para televisión, museos, espacios culturales y exposiciones.
La norma UNE 153020 de Audio descripción para personas con discapacidad visual, publicada en España el año 2005, define la Audio descripción como: un sistema de apoyo a la comunicación que consiste en el conjunto de técnicas y habilidades aplicadas, con objeto de compensar la carencia de captación de la parte visual contenida en cualquier tipo de mensaje, suministrando una adecuada información sonora que la traduce o explica, de manera que el posible receptor discapacitado visual perciba dicho mensaje como un todo armónico y de la forma más parecida a como lo percibe una persona que ve. Su finalidad es proporcionar información sobre la situación espacial, gestos, actitudes, paisajes, vestuario, etc. En definitiva, la audio descripción debe aportar los datos necesarios para que la obra audiovisual se comprenda lo más perfectamente posible.
Los avances técnicos, la aparición de nuevos formatos de presentación como el DVD y una mayor sensibilidad social dejan una puerta abierta a satisfacer las necesidades de comunicación de los colectivos con dificultades sensoriales. Además, permiten el diseño de versiones accesibles de la producción audiovisual. Estas versiones accesibles incluyen una banda de audio descripción, que es la mezcla de la banda sonora original con la banda de locuciones de audio descripción, y subtítulos adaptados para sordos.
Existen guionistas de audio descripción. Estos se ocupan de escribir el guion de audio descripción, que leerá un locutor y que ofrece información sobre los datos que permiten seguir la trama de la película, pero nunca alterando el contenido original de la grabación.
La Once dispone de una filmoteca, donde se pueden encontrar todo tipo de adaptaciones audiovisuales en el sistema de audio descripción, entre otras tienen:
Películas antiguas como Desayuno con Diamantes.
Películas actuales: Harry pottery, la piedra filosofar.
Documentales
Series de Dibujos animados como Nicolás
Películas de animación como Las aventuras de TinTin. El Secreto del Unicornio
Obras de teatro
Musicales como El Fantasma de la Ópera.
Comentarios
Publicar un comentario